domingo, 29 de mayo de 2011

Edgar Allan Poe

Fue en 1849 cuando Edgar Allan Poe partió de este mundo, sus historias han quedado inmortalizadas en la literatura universal, pero pocos conocen de la vida del autor. Sobre su muerte, a solo 40 años de edad, se ha especulado mucho; se habla de drogas, de enfermedades psicológicas, de alcoholismo, pero hasta hoy ninguna verdad ha quedado escrita sobre las causas reales.

Se le tildaba de loco, que sufría de alucinaciones y que muchas de ellas han sido representadas en algunos de sus cuentos. Como no recordar “El Cuervo” su poema más conocido, quizás el más renombrado de toda la literatura norteamericana, donde un tenebroso escenario y un oscuro invitado asecha al protagonista, al mismo Edgar Allan Poe.

El autor fue marcado por la desgracia, la muerte de su joven esposa a causa de la tuberculosis, fue una etapa que quizás nunca pudo superar. Se decía mucho que en los oscuros pasillos de su casa, el siempre escuchaba el sonido de una tos espinosa, según el “le pertenecían a su difunta esposa”.

Se cuenta que en cierta ocasión Edgar Allan Poe estuvo conversando con su otro yo, y que esa experiencia la volcó en una de sus historias mmás conocidas. Se narra también que muchas de sus historias parecían predecir desgracias futuras y hasta asesinatos que se estaban cumpliendo.

Les dejo el link de mi favorita:

El escarabajo de oro

No hay comentarios:

Publicar un comentario